¿Qué problema tiene la publicidad tradicional?
Lo más importante es que no se puede medir su eficacia… y “lo que no se puede medir no se puede mejorar”. Por el contrario, Facebook es una plataforma de alcance global que soluciona el gran problema que siempre ha tenido la publicidad en el resto de formatos, que no es otro que medir el impacto y la rentabilidad de la inversión.¿Os habéis planteado cuantos impactos publicitarios recibimos a la lo largo del día? Creerme, una burrada…A la hora de crear estrategias, dependiendo el sector utilizamos diversas alternativas de marketing como los servicios de Google, email marketing, redes sociales, SEO, etc…Una de las alternativas que más utilizamos en nuestras estrategias es Facebook, ¿por qué?
Cuando hablamos de estrategias en Facebook no me refiero a darle al botón de PROMOCIONAR en una publicación algo que sin experiencia es como tirar el dinero… Hablamos de una estrategia de contenidos con la que tenemos que llegar a nuestro público ideal aportando artículos o infografías de valor sobre sus gustos, de esta manera segmentaremos a nuestra audiencia.El consumidor no sabe de todo. A menudo no sabe dónde encontrar lo que busca al mejor precio. Muchas veces incluso ignora qué productos o servicios son los más idóneos para suplir las necesidades que tienen o quitarse el malestar que les atormenta… No nos equivoquemos, las ventas de servicios son emocionales, una cosa es que yo me quiera comprar unas zapatillas (buscaríamos en Google) y otra muy diferente es que me las ofrezcas.«Con 100 likes, Facebook conoce mejor tu personalidad que tus mejores amigos”
Un par de ejemplos prácticos para una campaña de marketing
Imagínate que queremos hacer un campaña en la que vamos a vender el smartwatch Apple Watch.Promocionar nuestros productos a través de Google Shopping
Podemos gastar dinero en la publicidad que nos ofrece Google, que básicamente trata de ofrecer al usuario que busque una consulta concreta como puede ser «donde comprar apple watch». Estas son compras normalmente que se hacen en ordenador de escritorio y son mucho mas racionales.Estrategia de contenidos para promocionar en Facebook ADs
No nos equivoquemos, el secreto de vender esta en el lado emocional de las personas. Una buena estrategia de marketing no vende el producto, vende emociones, vende experiencias. En Facebook puedo segmentar mi público objetivo según sus características psicológicas e intereses. Puedo explicarle las ventajas de tener un Apple Watch, puedo saber los que han corrido una maratón, quienes hacen running, ver las personas que tienen un iPhone y que además son fans de Apple… etcEn cambio, en la televisión no puedo conocer quién esta al otro lado de la pantalla, en Facebook los tengo, los veo, se lo que les gusta se que tienen entre 20 y 35 años que tienen un iPhone y que les gusta correr.Si ponemos un contenido delante de este tipo de usuarios (aunque no lo esté buscando) genera esa necesidad que igual nuestro cliente no tenia por desconocimiento del producto. Además de controlar la experiencia, algo que en Google es algo mucho más complicado.Una estrategia bien definida en Facebook da unos resultados increíbles, las formas de impactar al usuario son ilimitadas. Podemos optar por técnicas de marketing con imágenes, vídeos cortos de diferentes versiones y tamaños… la lista es interminableY si me permitís exagerar un poco:“En 5 años no tener Facebook puede ser como no tener Internet”Bueno… y no quiero hablar (todavía) de Instagram y Whatsapp, que como todos sabéis pertenece a Facebook.Si quieres potenciar tu empresa en Facebook, en proyecto.online estamos encantados de poder ayudarte. Espero que con este sencillo contenido, un usuario nobel entienda del poder de Facebook para los más técnicos otro día os preparo otra cosilla con CRT, estadísticas… etc.