Todos sabemos que uno de los elementos principales para que cualquier empresa pueda funcionar, crecer y prosperar, es la publicidad. Es que, básicamente, sin publicidad nadie conocería el nombre de tu empresa ni lo que en ella hacen. Esto es tan importante para el crecimiento de cualquier negocio que muchas personas estudian carreras universitarias solamente para saber hacer crecer una empresa usando la publicidad y el mercadeo de manera efectiva. Justo por eso es que nosotros queremos enseñarte cuál es la mejor forma de publicidad actualmente: queremos mostrarte cómo puedes utilizar esta herramienta de la manera más funcional para hacer prosperar tu negocio.Actualmente estamos viviendo la era de la tecnología en todos los aspectos de la vida. Desde lo más básico hasta lo más complicado. Por esto es que debemos saber usarla a nuestro favor para hacer crecer nuestra empresa. Uno de los beneficios de la tecnología y el internet es que es mucho más fácil que tu contenido le llegue a más personas. Y es que específicamente la función principal de la publicidad es dar a conocer tu producto para así conseguir llamar la atención de potenciales clientes que posteriormente se convertirán en clientes activos.La publicidad ha existido desde hace muchísimo tiempo, en cada época un medio publicitario tomó la ventaja por encima del resto, como fue el caso de la televisión en los años 90s y principios del nuevo milenio. Así mismo existen otros tipos de publicidad que siguen vigentes con el paso de los años, como los anuncios en periódicos o las vallas publicitarias en las calles. Y por supuesto, cada una de estas formas puede hacerte conseguir clientes y hacer crecer tu negocio, pero sin duda, la Internet le ha ganado un largo camino a todas estas.¿Por qué invertir en publicidad en Internet?
Existen muchos motivos por el cual es mucho más conveniente y rentable invertir en este modelo de marketing, y te los explicaremos a continuación. Como antes mencionamos, en medio de esta era tecnológica es mucho más sencillo hacer que tu negocio sea conocido por más personas al esparcirlo por la red. Pero aun así muchos tienen dudas en cuanto a la efectividad de las campañas publicitarias online.Para hacerlo más sencillo, veámoslo de este modo, comparemos las campañas publicitarias online con las campañas en medios regulares como radio, televisión y periódico. Primeramente debemos tener en cuenta que el grueso de la población actual con edades comprendidas entre los 13 a 50 años cuentan con un ordenador o teléfono móvil con acceso a internet, de las cuales, la gran mayoría está registrada en al menos una red social. De esta población, solo un 30% escucha la radio regularmente, un 50% mira televisión por al menos 1 hora al día y solo el 20% lee periódicos y/o revistas impresas. Únicamente con este primer ejemplo podemos observar que la publicidad en internet tiene la ventaja.Pero no es solo esto, cómo las campañas publicitarias en internet han dado tanto éxito desde la última década, las plataformas online y redes sociales han creado nuevas y muy provechosas maneras de mejorar la forma en que se hace la publicidad en internet. Es por ello que en plataformas como Facebook e Instagram puedes elegir a qué grupo de personas quieres hacer llegar los productos de tu tienda online o servicios. Puedes seleccionar la edad y género, entre otros detalles. Así pues, estas redes sociales mostrarán tu publicidad a un grupo seleccionado de personas según los detalles que elegiste más los gustos e intereses que la red social ha guardado de la navegación de cada usuario. Es decir, si tu producto es, por ejemplo, ropa deportiva masculina, el anuncio publicitario será mostrado a hombres con interés en los deportes. De esta manera serán los clientes potenciales los que verán tu producto.Otra ventaja a resaltar es que la publicidad online es más económica que el resto. ¿Necesitas más incentivos para comenzar a trabajar con nosotros en una buena campaña publicitaria en internet?¿Cómo comenzar una campaña publicitaria online?
Ahora que conoces lo eficientes que pueden ser las campañas de publicidad en internet es momento de que comiences a publicar tu negocio. Con nuestra colaboración y experiencia este proceso será bastante fácil, rápido y totalmente efectivo. Lo primero será crear una buena página web. Puedes elegir si deseas vender tu producto o servicio online o si solo deseas mostrar tu catálogo. Luego registraremos tu negocio en las redes sociales más importantes y desde ahí comenzaremos a ganar visitas y posibles compradores. Finalmente conseguiremos clientes activos que no solo comprarán tu producto sino que también colaborarán en compartir la experiencia y más personas conocerán el nombre de tu marca.
Sabemos que el internet es un mundo muy amplio y las
Para que una web venda es necesario tener un plan de marketing. No basta con solo tener una web y hacerle publicidad en algunas redes sociales o sitios web. Si no estamos alcanzando al público correspondiente, jamás podremos vender el producto o servicio y será como si no estuviéramos haciendo nada en absoluto. Por ende, el primer paso para que tu producto se venda será mostrarlo a las personas correctas.Imagínalo de este modo, supongamos que tu producto es un esmalte de uñas, no tendría ningún sentido hacerle publicidad a un esmalte de uñas a un público que está interesado en comprar repuestos para camiones. Muchos piensan que se vende más si promocionas más, pero realmente de nada sirve gastar dinero promocionando a un público que no te va a comprar. Por tanto, es de suma importancia seleccionar mostrar tu producto o servicio a personas que estén interesadas en comprarlo.Con esto también podemos otro punto importante. Bastará solo con promocionar tu producto o servicio a un mercado que esté interesado, también es muy importante saber que la gente a la que le estás mostrando tu producto tiene dinero para comprarlo. Aunque estas personas podrían convertirse en potenciales clientes si realmente les interesa tu producto, el índice de compras será bajo y seguirías teniendo el mismo problema de que la página web no vende. Así que, también será esencial hacer llegar tu negocio a un mercado de personas que puedan comprar tu producto o servicio.Y la última razón básica de por qué una página web no vende, así estés haciendo bien los dos puntos anteriores, es que posiblemente tu público no confíe en ti. Solucionar este aspecto podría ser un poco más complicado, pero no te preocupes, para eso estamos nosotros aquí. Crear un sentimiento de credibilidad y confianza al vender un producto o servicio por internet puede ser un poco complicado. Aún más si es un producto nuevo o una marca que no conocen. Muchos se sienten desconfiados al pensar que podrían ser estafados o simplemente no se sienten cómodos comprando un producto que no conocen.Por ello es de vital importancia que tus clientes tengan alguna forma de expresar que han quedado conformes con el trabajo o producto que han recibido. Estas reseñas o recomendaciones harán que los posibles nuevos clientes se sientan confiados de que van a recibir justo por lo que están pagando. También debes asegurarles a tus compradores que en caso de que el producto recibido tenga algún defecto, se puedan realizar devoluciones. Estas son solo algunas maneras de ganar la credibilidad de un público nuevo. Te enseñaremos muchas otras técnicas para que tu negocio prospere.
Si quieres que tu página web prospere y que tu negocio crezca, contáctanos para guiarte en lo que hay y no hay que hacer. Nuestro grupo de expertos en marketing digital estarán dispuestos a modificar tu web si es necesario para hacerla más atractiva a los potenciales compradores. Así como también incluiremos ciertas herramientas que mantendrán a tus compradores enterados de todas las novedades de tu web.Así mismo nos encargaremos de hacer un estudio de marketing para determinar qué tipo de personas son las más indicadas para comprar tu producto y planearemos toda la estrategia únicamente a ese sector. De esta forma harás publicidad inteligente y ahorrarás dinero al no publicar en mercados erróneos. El secreto de la efectividad de una web es hacer que se destaque por encima del resto, con nuestros planes de publicidad y marketing inteligente podremos lograr eso y mucho más. ¡Comienza a ganar dinero ahora mismo!
Muchas personas y empresas han encontrado en las redes sociales una forma fácil y efectiva de promocionar y vender su producto o servicio. Una de las mejores redes sociales para hacer esto es Facebook, ya que posee una excelente plataforma para páginas de empresas y tiene una muy buena herramienta de publicidad dentro de la misma red social. Además, podría ser más económico tener publicidad en Facebook que en otros sitios. Pero con solo tener una página en esta red social no bastará si quieres tener una buena presencia online en la web. Es importante tener una Landing Page. Mira cómo puedes utilizar las Landing Pages para vender más con Facebook.Para saber cómo usar una Landing Page, lo primero que necesitamos saber es qué es y para qué se usa una, desde nuestro departamento de
Las landing pages han sido consideradas como «la estrategia de marketing perfecta». Acompañado de tu página de Facebook, podrás conseguir grandes cosas, y por supuesto, muchos posibles clientes. Estudios de marketing apuntan que más de la mitad de las personas que se registran en tu web y reciben información de tu empresa mediante correo electrónico se convierten en clientes activos de tu producto.Esta estrategia se basa en lo siguiente. Necesitaremos captar la atención de los visitantes de tu página de Facebook con un botón y una propuesta atractiva. Por ejemplo, si tu empresa vende libros, podrías captar a tus posibles clientes ofreciendo algo como un PDF de un libro que acaba de salir y la posibilidad de recibir más semanalmente. Si tu empresa es de contratación de bufetes de comida, puedes captar a tus clientes ofreciendo un manual sobre cenas elegantes o algo por el estilo. La idea es captar su atención ofreciendo algo atractivo.Una vez que los usuarios pulsen el botón serán dirigidos a tu Landing Page. Esta deberá estar bien diseñada y contener un formulario básico de información acerca del usuario. Con solo incluir el nombre, correo electrónico y país será suficiente. En algunos casos se podría necesitar más información, pero mientras más rápido se complete este paso, más usuarios se registrarán.Con cada posible cliente que llene el formulario podrás saber cómo ha ido avanzado tu página y puedes medir claramente los resultados de tu campaña de marketing. Lo siguiente a hacer será mantener a tus posibles clientes interesados en tu producto. Enviando un boletín informativo semanalmente o haciéndoles saber las novedades de tu empresa estarás haciendo una campaña publicitaria directa. Si alguno de estos clientes ya ha comprado alguno de tus productos, puedes hacerles llegar contenido relacionado con lo que han adquirido previamente.Teniendo una buena landing page que te permita tener más control sobre tus potenciales clientes y clientes activos podrás aumentar significativamente las ventas de tu negocio. Contar con una página de Facebook no es suficiente, puesto que no tendrás ningún registro directo de las personas que podrían convertirse en clientes activos y clientes regulares. Es por esto que es vital tener landing pages para vender más con Facebook.Además, mediante las landing pages puedes invitar a tus usuarios a revisar tu página web oficial o tu blog. Esto es un punto extra que sin duda te hará tener una mejor presencia en internet y aumentar tus ganancias. Tener una buena presencia online mediante una buena landing page y una web completa podría hacer la diferencia entre una web que no venda y una página exitosa, ¿quieres que te asesoremos con negocio en Internet?.Si solo tienes una página de Facebook para promocionar tu producto o servicio y quieres dar el siguiente paso, contáctanos para establecer la mejor propuesta de marketing digital que le será completamente funcional a tu negocio. Nuestros expertos de 
En los tiempos que corren en los que la tecnología nos ocupa una gran parte del tiempo en nuestro día a día, y cada vez son más los usuarios que buscan sus inquietudes en el buscador de una de las compañías mas poderosas del mundo, como es Google. El mundo de las empresas se puede decir que es ahora cuando se está dando cuenta de la cantidad de clientes que pueden conseguir a través de Internet, bien sea a través de Google o trabajando las redes sociales pero hoy vengo a hablaros de Google My Business.Antes se conocía como Google Places, pero ya sabemos como es Google con sus nombres y cambios de plataformas… Y es que Google, con uno de los servicios que ofrece como Google Maps está rastreando todas las ciudades constantemente para estar actualizado y poder dar a sus usuarios el mejor servicio posible. Es ahí donde sale a escena Google My Business, el directorio de empresas de Google.
Seguramente si no es una empresa de reciente creación o un traspaso nuestra empresa ya esté en Internet, así que lo que podemos hacer si no lo hemos hecho ya es reclamar la cuenta para poder gestionarla y mejorar este escaparate que nos ofrece Google.Para dar de alta nuestro negocio nos basta con tener una cuenta de Gmail y estar conectados con ella para luego ir a
En la ficha de Google My Business pueden aparecer opiniones de nuestros clientes, así que lo mejor y recomendable es pedir a nuestros clientes que dejen su testimonio sobre la experiencia que han tenido con nuestro negocio. De esta forma, otras personas podrán leerla en un futuro y si es positiva, nos ayudará a que tengan la iniciativa de contactar con nosotros.Además de las reseñas que nos ofrece la ficha pueden aparecer otras reseñas de Facebook o Tripadvisor. Así que siempre es bueno echarle un ojo a estas opiniones que pueden escribir sobre nosotros y contestar o agradecérselo porque nos beneficiará.Igual que ocurre con los hoteles, cuando vas a de viaje todo el mundo lee las opiniones que han dejado otras personas en los hoteles donde se han alojado y así ayudarnos a decantarnos por uno u otro hotel.
Una de mis tareas diarias (por suerte) es la de realizar estrategias de venta para empresas que dan o han dado el salto al mundo digital. Hablando claro, sería decir que pensamos que hay que hacer para que su empresa venda o preste servicios por internet.Cuando estudiamos la situación actual de sus empresas aproximadamente un 70% de ellas han hecho una o varias campañas de buzoneo y radio. Practicas respetables pero bajo mi punto de vista ( con datos contrastados) se trata de una publicidad que día a día a bajado su eficacia.
Lo más importante es que no se puede medir su eficacia… y “lo que no se puede medir no se puede mejorar”. Por el contrario, Facebook es una plataforma de alcance global que soluciona el gran problema que siempre ha tenido la publicidad en el resto de formatos, que no es otro que medir el impacto y la rentabilidad de la inversión.¿Os habéis planteado cuantos impactos publicitarios recibimos a la lo largo del día? Creerme, una burrada…A la hora de crear estrategias, dependiendo el sector utilizamos diversas alternativas de
Cuando hablamos de estrategias en Facebook no me refiero a darle al botón de PROMOCIONAR en una publicación algo que sin experiencia es como tirar el dinero… Hablamos de una estrategia de contenidos con la que tenemos que llegar a nuestro público ideal aportando artículos o infografías de valor sobre sus gustos, de esta manera segmentaremos a nuestra audiencia.El consumidor no sabe de todo. A menudo no sabe dónde encontrar lo que busca al mejor precio. Muchas veces incluso ignora qué productos o servicios son los más idóneos para suplir las necesidades que tienen o quitarse el malestar que les atormenta… No nos equivoquemos, las ventas de servicios son emocionales, una cosa es que yo me quiera comprar unas zapatillas (buscaríamos en Google) y otra muy diferente es que me las ofrezcas.
¡El mailing no es efectivo! Es una de la afirmaciones que más me repiten mis clientes cuando establecemos una
Si vamos al direccionario y buscamos la
En este breve escrito, queremos transmitir el poder del mail marketing bien realizado, es decir de la importancia de segmentar la base de datos de nuestros clientes.Y Recuerda…